No hay nada más que decir que esta tarta de zanahoria es un clásico. Aún así, como siempre en mi cocina, esta receta es un poco diferente de la receta más clásica que puedes encontrar: sólo lleva ingredientes vegetales y he intentado de hacerla más saludable. Bueno más saludable y sabrosísimo!!

La elaboración no puede ser más fácil y rápido. No hay que montar huevos por ejemplo, sólo mezclar los ingredientes en su orden.
Si te apetece hacer una tarta de dos pisos, te recomiendo dejar enfriarla bien. Luego la cortas con mucho cuidado con un cuchillo largo (tipo para cortar pan) como un sándwich. O, si tienes dos moldes del mismo tamaño, puedes repartir la masa y hornear los dos moldes durante la mitad del tiempo.

Y si el pastel de zanahoria no es de tus favoritos, pero el color naranja inunda tus platos, te dejo la receta de mi coca de calabaza y naranja, te encantará!!Un abrazo,
Sina
Tarta de Zanahoria con Frosting de Queso Crema
Ingredientes
Tarta
- 3 zanahorias medianas aprox. 250g (una vez pelada)
- 250 g harina yo usaba de espelta blanca
- 150 g de almendras/ avellanas/ o nueces molidos
- 2 cdas de maizena
- 300 g de yogur yo usaba yogur de soja
- 120 g aceite
- 80 g de puré de manzana yo lo compro en Müller sin azúcar añadido
- 120 g de azúcar
- 1 cda de zumo de limón
- 1 cdta de canela
- 0,5 cdta de nuez moscada
- 1 pizca de sal
- 2 cdtas de levadura
- 1 cdta de bicarbonato
- opcional: jengibre fresco y rallado
Frosting
- 1 paquete de queso cremoso para untar tipo Filadelfia 300g
- 5 cdas sirope de arce o agave
- 2-4 cdas zumo de limón
- opcional: un poco de jengibre fresco rallado
Elaboración paso a paso
Tarta
- Precalentamos el horno a 180 grados (calor arriba y abajo).
- En un bol mezclamos: harina, frutos secos molidos, maizena, canela, nuez moscada, sal, levadura y bicarbonato.
- En otro bol combinamos: aceite, puré de manzana, zumo de limón, azúcar y yogur. Removemos bien con una varilla para batir a mano.
- Rallamos la zanahoria (con un rallador fino) y opcionalmente el jengibre (para el jengibre uso el prensador de ajo).
- Introducimos la mezcla seca poco a poco a la mezcla húmedo, removiendo con la varilla. Ojo que no se remueva demasiado (porque las masas veganas resultan más compactas si se remueven mucho), sólo hasta que todos los ingredientes se hayan combinados bien.
- Añadimos la zanahoria rallada y opcionalmente el jengibre rallado/ prensado. Y removemos todo. La textura final no es demasiada líquida pero la masa se debería dejar verter.
- Engrasamos un molde redondo. Yo usaba uno de 20cm de diámetro, así la tarta saldrá suficientemente alta para luego cortarla para el relleno.
- Echamos la masa al molde. Y horneamos la tarta durante unos 50-60 minutos. (Haz el test del palillo antes de sacarla).
- Antes de cortarla, hay que dejarla enfriar.
Frosting
- Mezclamos el queso cremoso con el sirope y añadimos el zumo de limón cucharada por cucharada hasta obtener la textura y el sabor deseado. Si te gusta un toque diferente, añade un poco de jengibre fresco.
Montar la tarta
- Cortamos la tarta como un sándwich con un cuchillo grande de pan.
- Rellenamos la tarta con una parte del frosting, la otra parte distribuimos por encima y por los lados para que quede toda la tarta bien cubierta.
- Al final la puedes decorar con frutos secos picados, zanahoria rallada o cualquier topping que se te ocurre :).

[instagram-feed]